Ser emprendedor y lidiar con los bancos
Llevo bastantes años trabajando en el diseño de manera independiente, tanto desde el punto de vista del diseño gráfico como en el diseño y desarrollo web.
Este camino comenzó primero como una actividad paralela a mis trabajos fijos, con horario de oficina y una estructura organizacional a la que rendir cuentas. Luego poco a poco fue tomando mayor relevancia en mi vida hasta tornarse en mi actividad laboral principal.
Este crecimiento siempre fue desarrollado como una actividad freelance, aunque siempre ha sido en compañía de mi esposa Natalia Benavides. Esta es la razón por la cual hace poco más de un año decidimos formalizar la «empresa» y constituirnos como sociedad.
Todo bien con esto. Afortunadamente una prima de nosotros es una contadora muy buena que nos ayudó con la formalización de la empresa. Nuestro problema real vino cuando intentamos abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa para recibir los pagos de nuestros clientes. Suena como algo bien básico pero en realidad no lo fue. Todos los bancos (y cuando digo todos es «todos») requerían que la empresa tuviera al menos un año de antigüedad y la mayoría de ellos pedían 2 años.
Pacientemente esperamos 1 año y volvimos a la contienda, pero nuevamente fuimos rechazados porque si bien teníamos el año de antigüedad, a sus ojos nuestra empresa no es lo suficientemente rentable. Aunque lo que obteníamos a cambio de nuestro trabajo para nosotros era suficiente para el banco no resultaba atractivo.
Estábamos a punto de abandonar la búsqueda de una cuenta para la empresa cuando nos enteramos de una gran noticia: Banco Estado está lanzando un nuevo tipo de producto, la cuenta «emprendedor«. Se trata de una cuenta vista que permite emitir y recibir transferencias electrónicas a nombre de la empresa.
La gran diferencia con una cuenta corriente estándar es que no tiene una linea de sobregiro, ni una chequera, pero todo emprendedor que comienza solo necesita poder recibir y hacer transferencias, así que es más que suficiente. Lo más interesante es que los requisitos de apertura son muy básicos, basta con ser persona jurídica y tener más de 1 día de constituída.
Así que ya sabes, si quieres emprender en Chile puedes aprovechar este nuevo servicio de Banco Estado y no esperar tanto como lo hicimos nosotros además con el servicio de tu empresa en 1 día no tienes excusa para emprender.