Reflexión, WordPress | 30 de mayo de 2014

Detalles del curso «Creación de temas WordPress profesionales»

Si aún tienes alguna duda sobre cómo es el curso»Creación de temas WordPress Profesionales«, o qué tan detalladamente se tratan los temas, quiero mostrarte 2 de las 49 clases que componen la versión básica del curso para que puedas hacerte una idea.

Para mí, lo más importante es tratar de explicar cada paso que damos a lo largo del desarrollo en WordPress:

Separando Index.php en 4 archivos

Este curso no se trata de copiar y pegar código, sino de entender cómo funcionan los temas de WordPress para que puedas usar tu creatividad y desarrollar soluciones a tu medida para cualquier desafío al que te enfrentes.

También se hace bastante hincapié en cómo y donde buscar y encontrar soluciones a los errores que se pueden cometer con frecuencia durante el desarrollo. Esto lo puedes apreciar en este video:

Cargando archivos CSS en el tema

Como puedes ver en a página de detalles del curso, también existe un módulo adicional con 9 clases extra, en el cual aprenderemos a personalizar el área de administración para hacerla más sencilla para nuestros clientes.

Aquí tienes una pequeña muestra de lo que se trata dentro de este módulo extra:

Eliminar botones de la barra superior

¿Aprenderé a crear temas responsive?

Esta es una pregunta que he recibido mucho desde que el curso está en línea y la respuesta es sí. Estos son los detalles:

La capacidad de que un sitio sea responsive (adaptable a dispositivos móviles) depende de cómo esté desarrollado el CSS del tema.

En el curso «Creación de temas WordPress Profesionales» quise tratar tan en profundidad como fuera posible, el desarrollo y la integración WordPress en los temas, es por ello que en el Plan Básico y en el Plan Estándar, se asume que el estudiante ya maneja suficientes conceptos de HTML y CSS, sin embargo, el Plan Completo está pensado para aquellos que parten desde cero, por eso se incluye acceso al completo curso de Diseño web con HTML y CSS.

Así que si quieres aprender a crear temas WordPress que sean responsive, deberías tomar el Plan Completo.

Si tienes cualquier duda al respecto, sólo deja un comentario y  hablamos.